Seguridad y Salud
Hemos mantenido a lo largo de estos años una mejora sostenida en los índices de accidentabilidad en nuestras diferentes áreas y operaciones, así como de contratistas. Esto es evidencia de que LUMIN ha implementado con éxito una cultura de seguridad dentro de sus operaciones en Uruguay, donde cada empleado y contratista toma posesión de su seguridad personal y la seguridad de sus compañeros de trabajo.

Liderazgo en Seguridad
Desde que comenzaron las operaciones en Uruguay, en 1996, ha sido públicamente reconocido como un líder en materia de seguridad, prácticas seguras de trabajo de modelado y creación de un lugar seguro para trabajar. Empleados y contratistas han recibido entrenamiento en temas de seguridad y de prevención. Además, la compañía ha organizado talleres de seguridad para otras empresas (públicas y privadas) interesadas en mejorar sus prácticas de seguridad.
Reglas y Principios de Prevención
Reforzando la importancia y compromiso con la Seguridad y la Salud, estas son las reglas de seguridad y los principios fundamentales de prevención, que son la base para nuestras actividades y aplican a toda la empresa tanto para el sector forestal como el industrial, con el objetivo primero de evitar accidentes, preservando de esta manera la salud y la vida de todos los colaboradores, contratistas y personas que visitan las instalaciones.
10 Reglas de Prevención
-
01 Energías Peligrosas
Revisar todas las fuentes presentes en el trabajo y verificar que todas estén bajo control.
-
02 Trabajos en Altura
Realizar los trabajos en altura cumpliendo con el procedimiento establecido, la correspondiente autorización y el EPP necesario.
-
03 Espacios Confinados
Ingresar únicamente si se está autorizado, verificando antes las condiciones del lugar, realizar la evaluación atmosférica del mismo y la correspondiente ventilación.
-
04 Equipos / Vehículos
Operar los equipos para los cuales se encuentra autorizado y capacitado. Verificar que cuente con la inspección periódica.
-
05 Seguridad Eléctrica
Solo el personal autorizado que cuenta con los elementos adecuados puede trabajar en instalaciones eléctricas.
-
06 Tareas Repetitivas
Realizar ejercicios de estiramientos, antes, durante y al finalizar la jornada. Además, realizar la rotación correspondiente en cada puesto de trabajo.
-
07 Productos Químicos
Conocer la hoja de datos de seguridad, cómo manipularlos, qué hacer ante una emergencia y cómo gestionar sus residuos.
-
08 Emergencias
Conocer los elementos de actuación ante emergencias, las vías de escape y los teléfonos importantes.
-
09 Equipo de Protección Personal
Usar siempre los epp indicados como generales, y los específicos con la tarea que se vaya a realizar.
-
10 Cuidado de la Salud
Cuidar de la salud de cada uno, aplicando las medidas necesarias. Participar de los controles periódicos del estado de salud.
10 Principios Fundamentales de Prevención
-
1 Reconocer / Analizar
Reconocer y analizar todos los peligros antes de todas las actividades. Detener el trabajo y pedir apoyo al supervisor si se nota un riesgo inesperado o inaceptable.
-
2 Bloqueo, Señalización y Prueba (BSP)
Realizar el bloqueo de las energías peligrosas presentes en los equipos antes de ingresar a los mismos.
-
3 Inspección
Inspeccionar herramientas y equipos antes de utilizarlos Asegurarse de estar habilitado para utilizarlos.
-
4 Análisis de Riesgo en la Tarea (ART)
Revisar y aplicar los procedimientos al realizar cualquier tipo tarea.
-
5 Reporte de situaciones
Reportar cualquier situación o acción insegura. Aplicar el coraje de intervenir para evitar accidentes.
-
6 Condición física y mental
Asegurarse de llegar en la mejor condición física y mental para trabajar. Es la única forma de poder cuidarse a uno mismo y a los demás.
-
7 Proteger la salud e integridad física
Realizar los ejercicios de estiramientos si son requeridos antes de iniciar las actividades y las pausas activas durante los descansos.
-
8 Protección / medio ambiente
Ser parte de la protección del medio ambiente y de la preservación de los recursos naturales.
-
9 Capacitaciones
Para trabajar en forma segura y generar conciencia de la importancia y los beneficios de los estándares de seguridad.
-
10 Responsabilidad propia
Cada persona es responsable de su seguridad y de prestar especial atención a la seguridad de sus compañeros